La Realidad Virtual ya no es una tecnología futurista o de ciencia ficción, ahora está a nuestro alcance, en una fase de experimentación a cargo de grandes compañías como Facebook, Samsung, LG, Google, Sony y HTC. A los usuarios, la Realidad Virtual nos ofrece la inmersión a escenarios reales o ficticios, los cuales podemos explorar en 360 grados e interactuar […]
La Realidad Virtual ya no es una tecnología futurista o de ciencia ficción, ahora está a nuestro alcance, en una fase de experimentación a cargo de grandes compañías como Facebook, Samsung, LG, Google, Sony y HTC.
A los usuarios, la Realidad Virtual nos ofrece la inmersión a escenarios reales o ficticios, los cuales podemos explorar en 360 grados e interactuar con sus elementos. Además, promete una experiencia superior en videojuegos.
Los cascos o gafas de Realidad Virtual son el dispositivo fundamental de esta tecnología, y curiosamente, en los lanzamientos más recientes, funcionan conectados a un Smartphone como pantalla, no a una computadora; también se pueden conectar a las consolas de videojuegos.
De acuerdo con expertos, es más económico adquirir un Smartphone de gama alta, o una consola de videojuego, que una computadora de gama alta para experimentar la Realidad Virtual.
Entre los cascos o gafas de Realidad Virtual más destacados tenemos:
Gear VR: Desarrollado por Samsung, en colaboración con el CEO de Facebook, es la propuesta sin cables. Este dispositivo se sirve de la potencia y de la pantalla AMOLED del Galaxy S6, Galaxy S6 Edge, S6 Edge+, Note 5, S7 y S7 Edge.
LG 360 VR: Son unas gafas de Realidad Virtual que se conectan a LG G5 mediante cable y simulan la visibilidad de una televisión de 130 pulgadas; son compatibles con imágenes y videos en 360º capturados con LG 360 CAM, así como con todo el contenido de Google Cardboard.
Google Cardboard: Es un cartón en el cual se puede insertar un Smartphone Android y, que mediante una app, se transforma en un visor casero de realidad virtual con diversidad de contenidos para entretenerse.
PlayStation VR: Es la opción de Sony para su base de más de 30 millones de jugadores, que promete un amplio catálogo de juegos e innumerables títulos que llegarán de forma exclusiva al sistema de entretenimiento japonés.
Oculus Rift: Son unas gafas de realidad virtual destinadas a los usuarios de computadoras de gama alta y que disfrutan del mundo de los videojuegos en línea. Actualmente están entre las más costosas del mercado.
HTC Vive: Es otra opción para quienes quieran experimentar la Realidad Virtual desde su computadora. Además, en su versión más reciente, las gafas incluyen una cámara frontal para detectar los objetos y personas que se encuentran alrededor del usuario.
Cabe destacar que la Realidad Virtual no es un invento reciente, ya anteriormente, en los años 80 y 90, algunas compañías dieron los primeros pasos, pero aún no era el mejor momento para su popularidad.
QUINTUPLICÁ tus recargas de C$30 o más 🌟 y llamá a todas las operadoras de Nicaragua, USA, España y Movistar Centro… twitter.com/i/web/status/1…1 day ago